La mayoría de las cámaras digitales compactas utiliza pilas AA o AAA como fuente de energía. Dé preferencia a los modelos que usan el primer tipo (AA), pues estas pilas almacenan más energía y generalmente son usadas en pares (mientras que las pilas AAA suelen ser usadas en dos pares). Para evitar gastos, compre un cargador con pilas recargables, pero tome las siguientes precauciones:
- Use pilas originales e iguales, para evitar daños a la cámara.
- No deje las pilas y su cámara expuestas al calor, para evitar fuga de energía.
- Al dejar la cámara fuera de uso por más de una semana, quite las pilas y almacénelas en un lugar seguro, protegido del calor.
- Si una pila presenta signos de fuga o avería, no la utilice en su cámara.
Las cámaras digitales consumen importantes cantidades de energía, lo que puede resultar caro si utilizamos pilas de las tradicionales para alimentarla. Lo ideal es asegurarnos de que nuestro modelo acepte baterías recargables, que si bien son bastante mas caras que las pilas comunes (entre 5 y 8 veces su valor) tiene el potencial de ser recargadas alrededor de 1000 veces, lo que hace que su costo a lo largo del tiempo sea casi cero.
Tenga en cuenta que deberá comprar además un cargador, y seria muy conveniente tener dos juegos de baterías, con el fin de que cuando se agote uno, pueda intercambiarlas con las del otro juego, lo que le dará una autonomía mejor. Un punto a tener en cuenta es que las baterías se descargan con el tiempo, aunque no estén en uso. Este efecto es mucho menos acusado en las pilas tradicionales, por lo que seria interesante tener a mano un juego de pilas comunes por si al momento de echar mano de las baterías recargables descubrimos que como hace un par de meses que las recargamos por ultima vez, ya se han descargado en nuestro cajón. Además de resultar más económicas, estas baterías causan menos impacto sobre el medio ambiente.
Existen diferentes tecnologías dentro de las baterías recargables. De ser posible, compre las de tipo Ni MH (hidruro de níquel metálico, o “níquel-metal”), que pueden almacenar casi un 50 por ciento más energía que las pilas normales y no pierden tanto su capacidad con el tiempo. Algunas cámaras, sobre todos las de características profesionales, a menudo utilizan un tipo de baterías recargables similares a las de los teléfonos móviles. En ese caso, la cámara es la que hace las veces de cargador y se debe conectar a una toma de energía antes de usarla. El problema con estos dispositivos es que una vez agotada la pila, la cámara queda inservible hasta que se vuelva a cargar, pues es imposible utilizar cualquier tipo de baterías alternativas, como las muy populares AA. Si no tiene alternativas a la hora de adquirir una cámara con su propio tipo de pila, trate de que también acepte baterías normales, que le servirán como fuente de energía alternativa en caso de emergencia.
Si viaja por el mundo, recuerde dotar de su cargador de adaptadores que le permitan usarlo en países con una red de energía basada en 220V o 110V, y con diferentes tomacorrientes, si no, sus baterías serán inutilizables.
Por ultimo, le damos algunos tipos a tener en cuenta en el uso de sus pilas y baterías:
No esta de mas recordar que nunca debe utilizar pilas no recargables en su cargador, ni insertar baterías tipo Ni CD o de Níquel y cadmio) en un cargador para pilas Ni-MH, o viceversa, pues corre el riesgo de averiar las pilas y el cargador o, en casos extremos, de ocasionar un incendio.
Otra manera de ahorrar energía de la batería es obtener una cámara que tenga adaptador AC porque puedes alimentar la cámara desde un tomacorriente. Esto es especialmente útil cuando descargas fotos o las ves en la pantalla de la cámara, dos cosas que requieren grandes cantidades de energía. No deje las baterías en la cámara. Si no piensa utilizar su cámara fotográfica digital por algún tiempo, saque sus baterías recargables y guárdelas aparte. Esto reduce la posibilidad de que la corrosión de la pila dañe seriamente los componentes electrónicos internos de su cámara.
A la hora de guardar sus baterías durante largos períodos, es recomendable que las deje en un lugar oscuro, fresco y seco, lo que alargará su vida útil.
No mezclar las pilas. Evite mezclar baterías de diferentes marcas, tipos o capacidades en su cámara pues eso puede dañarlas o causar pequeños cortos circuitos en su cámara digital. La explicación es que si bien físicamente pueden parecer iguales, a menudo entregan diferentes cantidades de corriente, por lo que si mezclamos una de 1.400 mAh con una de 1.850 m a /h, la primera siempre se agotará antes que las segunda, y comenzara a circular una corriente entre las baterías que causara problemas. Si sus pilas recargables dejan de funcionar, no las eche a la basura. Las baterías tienen grandes cantidades de componentes tóxicos para el medio ambiente, por lo que es una buena idea reciclar sus baterías viejas.